http://www.vallenajerilla.com/berceo/canteraorive/atiliana.htm
http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/martineznavas/ordenanzasdelahermandaddevalpierre.htm
Publicado por
Amanuense
en
12/27/2011 09:14:00 a. m.
0
comentarios
Con nuestros mejores deseos de paz y prosperidad para el próximo año 2012.
Publicado por
Amanuense
en
12/18/2011 09:23:00 a. m.
0
comentarios
En el alto y medio Yalde, desde Castroviejo hasta Alesón y Arenzana de Abajo, se dominaba “subir a Santa Coloma a pedir agua” el participar en la peregrinación penitencial que, en primaveras extremadamente secas, organizaban las dos Arenzanas, Manjarrés y Bezares, además de Santa Coloma.
En bien ordenada procesión, llevando a hombros, en andas, las imágenes de sus patronos, los cuatro pueblos subían a Santa Coloma a pie, para venerar todos juntos las reliquias de la mártir que da nombre al pueblo y pedir por su intercesión la llegada de la ansiada lluvia. Santa Coloma los recibía con generosa hospitalidad y se unía, como uno más, a los ruegos comunes.
A la muy concurrida Rogativa acudían, además de los pueblos citados que lo hacían en masa, delegaciones civiles y eclesiásticas de numerosas ciudades y pueblos riojanos y no riojanos y muchos devotos particulares.
La Rogativa a santa Coloma gozaba de un gran prestigio por su eficacia. Aquí nunca sucedió aquello que se decía de tantos pueblos:
“No he visto gente más bruta
que la gente de Alcocer;
echaron el Cristo al río
porque no hacía llover.”[2]
Copla malintencionada de la que, en mi infancia, tengo oída en Arenzana de Abajo una variante en jota:
“No he visto gente más bruta
que algunos de Cenicero;
como no quiso llover
tiraron el Cristo al Ebro.”
Publicado por
Amanuense
en
12/15/2011 05:02:00 a. m.
0
comentarios
Durante el verano del 2010, en un periplo por el románico burgalés, acabe recalando en el Monasterio de Santa Clara de Medina de Pomar; tan bien nos atendieron, y tantas molestias se tomaron, el guía, José Ramón, y otra persona dedicada al control del museo monacal, que les prometimos en agradecimiento un PPS de su magnífico 'cristo yacente', obra de Gregorio Fernández, que hiciera justicia y propaganda (más?) de esta obra cumbre de la imaginería castellana .
Publicado por
Amanuense
en
11/27/2011 08:47:00 a. m.
1 comentarios

Publicado por
Amanuense
en
11/18/2011 03:00:00 p. m.
0
comentarios
La Edad Media, por lo tanto, se había convertido en una época a la que muchos se asomaban, pues veían en ella numerosos elementos positivos, ya fueran de índole intelectual, de naturaleza política o de carácter religioso. Pensemos, por ejemplo, en el atractivo suscitado por los tiempos medievales en un país como la Gran Bretaña, nación que había logrado un excepcional poderío en el siglo xix llegando a convertirse en la primera potencia mundial de aquella época. Pues bien, los británicos, orgullosos de sus espectaculares logros, volvían su mirada hacia el Medievo para intentar conocer sus raíces, ya fueran éstas el «common law», la Carta Magna o el nacimiento del Parlamento, tres conquistas fundamentales de aquellos siglos lejanos. Gracias a esos cimientos los británicos, al menos así lo pensaban, ofrecían al resto del mundo unas instituciones modélicas, a la par que expresivas de un clima de libertad del que carecían otros muchos países. Paralelamente la Edad Media se convirtió en Francia en el campo de discusión entre las fuerzas reaccionarias y las progresistas. Para los reaccionarios el Medievo conoció, entre otros aspectos, la época dorada de la alianza entre el trono y el altar. Los progresistas, por su parte, veían en el Medievo el inicio de los movimientos populares, o si se quiere el punto de partida de una conciencia de clase, De esos movimientos cabía recordar a las comunas, término utilizado en 1870 por los revolucionarios parisinos.
Publicado por
Amanuense
en
11/13/2011 03:04:00 p. m.
1 comentarios
Tradicionalmente se le ha dado a este texto una interpretación de “catequesis del terror”, de apocalíptica que busca la conversión o la destrucción de infieles o herejes (hay quien habla de apoyo a una naciente Inquisición) o de un eco más o menos difuso de ideas “milenaristas”.
Publicado por
Amanuense
en
11/08/2011 01:07:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
11/01/2011 03:08:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
10/23/2011 07:09:00 a. m.
1 comentarios
Publicado por
Amanuense
en
10/08/2011 04:40:00 a. m.
1 comentarios
Publicado por
Amanuense
en
10/03/2011 12:24:00 p. m.
1 comentarios
Publicado por
Amanuense
en
9/29/2011 11:33:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
9/28/2011 06:15:00 a. m.
3
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
9/24/2011 01:33:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
9/19/2011 12:35:00 p. m.
3
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
9/17/2011 05:33:00 a. m.
2
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
9/13/2011 10:13:00 a. m.
3
comentarios

Hace más de 40 años que comencé mi tarea de divulgador de la historia de nuestra Ciudad, publicando en los programas de las fiestas patronales. Nunca pensé entonces que hoy lo haría como Pregonero en la plaza mayor de Nájera.
Quedan atrás mis colaboraciones con las primeras juntas directivas de los Amigos de la Historia Najerillense—las que abrieron al público las Cuevas, las que crearon el Museo— y también con la revista Malpica, allá en los añorados años mil novecientos setenta y tantos.
Queda atrás mi colaboración con la Semana de Estudios Medievales y con la revista Piedra de Rayo, años más tarde.
Hoy sigo divulgando la historia de nuestra Ciudad en Internet: en vallenajerilla.com y en los últimos meses, acogido a la generosa hospitalidad de un par de magníficos blogueros najerinos.
No soy de Nájera, no he pasado nunca en Nájera largas temporadas; tampoco soy historiador, pero tengo en Nájera muy queridos amigos que me han hecho ocuparme del pasado de esta muy vieja y noble Ciudad, encargo que por su amistad siempre he aceptado gustoso.
Son ellos los que hoy deberían estar aquí y no yo.
Ellos y no yo son los merecedores de que públicamente se les reconozca su eficaz trabajo en favor de nuestra Ciudad.
Yo sólo he sido su voz y su pluma. Y una vez más, precisamente en esta ocasión, mi intención es volver a serlo.
Hechas estas necesarias salvedades, vamos con el pregón.
[...]
http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/antoninoperez/pregondenajera2011.htm
Publicado por
Amanuense
en
9/10/2011 04:30:00 p. m.
3
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
8/16/2011 02:13:00 p. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
8/13/2011 11:19:00 a. m.
3
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
7/05/2011 08:43:00 a. m.
1 comentarios

Publicado por
Amanuense
en
7/05/2011 12:54:00 a. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
6/27/2011 07:37:00 a. m.
0
comentarios

Dos advertencias previas, las dos verdades de Pero Grullo, pero que en la práctica nadie parece tenerlas en cuenta.
La primera es que los que saben de Historia son los historiadores profesionales. No los aficionados ni los agitadores políticos disfrazados de historiadores. Pero aquí uno es buen historiador si “manipula” el pasado y “acomoda” su relato a mis “ideas” políticas o sociales. Hay dos Españas y hay, lógicamente, dos “historias” de España. Las dos más falsas que el beso de Judas.
Es la segunda que una ciudad con una historia tan rica como Nájera no necesita propalar cuentos que la ensalcen. Pero, en primer lugar, pocos najerinos se han preocupado de conocer bien la historia de su ciudad y, en segundo lugar, muchos menos de escribirla decentemente.
Sonrojan cuentos como el de “el piadoso Rey cazador”, lo de “el reino de Nájera”, lo de “el rubí de Santa María” o lo de “la proclamación de Fernando III el Santo como rey de Castilla, en Nájera” antes que en cualquier otra parte e incluso ¡antes de que su antecesor muriese! ¡Olé, el salero de algunos!
Es este “cuento” de san Fernando el que quiero analizar. Como debe ser, vamos a los hechos que son los que no mienten.
[...]
http://www.bibliotecagonzalodeberceo.com/berceo/antoninoperez/proclamaciondesanfernando.htm
Publicado por
Amanuense
en
6/24/2011 12:05:00 p. m.
3
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
5/10/2011 11:24:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
5/02/2011 01:05:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
4/14/2011 04:56:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
4/07/2011 05:57:00 a. m.
1 comentarios

Publicado por
Amanuense
en
3/23/2011 01:21:00 a. m.
0
comentarios
Publicado por
Amanuense
en
3/13/2011 01:23:00 a. m.
1 comentarios

Publicado por
Amanuense
en
2/28/2011 02:27:00 p. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
2/15/2011 12:34:00 p. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
2/02/2011 12:38:00 a. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
1/30/2011 08:36:00 a. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
1/24/2011 01:19:00 a. m.
0
comentarios

Publicado por
Amanuense
en
1/12/2011 09:20:00 a. m.
0
comentarios